*Información para conductores
Del 1 al 7 de junio la Dirección General de Tráfico ha incrementado los controles preventivos de alcohol y drogas entre los conductores, en cualquier carretera y a cualquier hora.

El consumo de estas sustancias solas o combinadas producen alteraciones en los individuos (sensación de euforia, alteraciones de la percepción, somnolencia, fatiga, alucinaciones, mareos, visión borrosa, alteración de los colores, agresividad…) que afectan directamente a la conducción y que dar lugar a errores como detenerse en el carril sin causa justificada, no guardar la distancia de seguridad, realizar giros excesivamente amplios, circular por el carril contrario, conducir de forma errática, efectuar adelantamientos antirreglamentarios, velocidad excesiva…
Las sanciones
La normativa establece que para conductores que den una tasa de entre 0,25 y 050, mg/l, la sanción es de 500 euros y la pérdida de 4 puntos. Cuando se trata de conductores reincidentes, es decir, que ya hubieran sido sancionados en el año inmediatamente anterior por dar positivo en alcohol, la sanción es de 1.000 euros y la detracción de 6 puntos. Estas mismas sanciones son aplicadas a los conductores que son denunciados por circular con más de 0,50 mg/l de alcohol en aire espirado.
En el caso de las drogas, la ley prohibe conducir con presencia de drogas en el organismo, quedando excluidas las sustancias que se utilicen bajo prescripción facultativa y con finalidad terapéutica. Esta infracción, catalogada como muy grave, está castigada con una sanción de 1.000 euros y la retirada de 6 puntos. Además de la sanción administrativa, el Código Penal recoge en su capítulo IV los delitos contra la seguridad del tráfico, entre los que se incluye la conducción con exceso de alcohol o bajo la influencia de drogas, cuyas penas van de 3 a 6 meses de prisión, o multas de 6 a 12 meses de trabajos en beneficio de la comunidad, y privación del derecho a conducir de 1 a 4 años.
La negativa a someterse a las pruebas se considera un delito y esta penada con prisión de 6 meses a 1 año y privación del derecho a conducir de 1 a 4 años.
Desde principios de este año, todos los conductores implicados en un accidente de tráfico son sometidos al test de drogas, antes solo se les hacía el de alcohol.
Fte:dgt
como el cigüeñal, los árboles de levas o los periféricos como el alternador. Pero algunos motores, en lugar de utilizar una correa, se decantan por una cadena de distribución que frente a la anterior tiene algunas ventajas en relación al mantenimiento. Por norma general, no es necesario sustituir la cadena, lo que repercute en los costes de mantenimiento.
más próximas y económicas, informándote sobre el precio actualizado de cada uno de los carburantes, sino que además, mide la distancia desde tu posición a cada una de las estaciones de servicio y, por supuesto, te facilita la localización, dándote indicaciones precisas y adecuadas para llegar hasta cada una de ellas.
además utiliza – es necesario para su funcionamiento- la localización GPS del teléfono móvil, por lo que es muy precisa en distancias y localizaciones. Es sumamente sencilla, ya que combina estas dos fuentes de información, y te ofrece el precio de los combustibles en las estaciones de servicio más cercanas. Luego, tú elijes y la aplicación te muestra el camino.
dato incorrecto como la residencia, la multa será de 80 euros. Si además, el permiso está caducado la multa será de 200 euros; y si no estás autorizado a conducir por retirada de carnet, la sanción será de 500 euros y 4 puntos.
La dotación del Plan, que se será el último, es de 225 millones de euros. El beneficiario obtendrá la subvención directamente mediante el descuento correspondiente en el punto de adquisición del vehículo nuevo. Estas son las condiciones del Plan:
los correctamente.