Equipo Psicotécnico

Equipo Psicotécnico

Especialistas en Centros de Reconocimientos

Main menu

Skip to content
  • Últimas noticias
  • Trucos informáticos
  • Análisis
  • Normativa
  • Tienda
  • Consejos

Post navigation

← Cambios programados para la plataforma de Tráfico de la DGT
La DGT corrige el problema de carga de la firma en la compra de tasas tras nuestro aviso →

Volver a conducir tras una grave enfermedad

Posted on 14/03/2016
by admin

*Información para conductores

Conducir requiere, desde el punto de vista neuropsicológico, que el conductor conserve una buena integridad de los sistemas sensorial, perceptivo, motor y cognitivo. Cualquier proceso que modifique o altere estas características, limita su capacidad. Seguir al volante cuando se produce un deterioro neuropsicológico por la edad o volver a conducir tras sufrir un daño neurológico (traumatismo craneoencefálico, trastorno cerebrovascular o ictus) es un problema personal o familiar, y también de seguridad pública y salud general. Sin embargo, reconocer la disminución de las habilidades para conducir es uno de los cambios más difíciles de aceptar para muchos.

Funciones como la atención, velocidad de procesamiento y de reacción, capacidad de autocontrol de ciertos automatismos como el control inhibitorio, flexibilidad y planificación ayudan a resolver con eficacia situaciones no previsibles. De ahí el interés por hallar instrumentos (test, escalas, medidas y procedimientos) que detecten estas variaciones neuro-psicológicas. Sin embargo, otras características individuales también inciden al conducir: edad, experiencia al volante, nivel educativo y rasgos de personalidad (por ejemplo, la impulsividad-agresividad aumenta la posibilidad de verse involucrado en colisiones).

Conclusiones

•    Los conductores del grupo C (todos los puntos perdidos del permiso) tienen los tiempos de reacción más reducidos, pero no se traduce en mejor ejecución de las pruebas. Factores de personalidad como la impulsividad explicarían estos resultados.
•    Los conductores que han perdido parte o todos los puntos (grupos B y C) tienen menor flexibilidad cognitiva y mayor dificultad al resolver problemas eventuales no previstos en la conducción.
•    Envejecer ralentiza el tiempo de reacción, pero la mejora en ciertas variables neuropsicológicas hacen que experiencia al volante y años de conducción impliquen una mejora al tomar las decisiones correctas.
•    Los conductores del grupo C se sienten menos vulnerables a las normas de circulación y a las sanciones socio-económicas que acarrea su incumplimiento.
•    En la conducción, los procesos atencionales correlacionan positivamente con los diferentes rasgos de personalidad, mientras que las funciones ejecutivas y el control inhibitorio no. Estos resultados muestran cómo la personalidad puede tener mayor efecto a medida que la función cognitiva sea de ejecución más automática.

Fte:DGT

Posteado en Consejos |

Post navigation

← Cambios programados para la plataforma de Tráfico de la DGT
La DGT corrige el problema de carga de la firma en la compra de tasas tras nuestro aviso →

Entradas recientes

  • Los nuevos certificados electrónicos de la FNMT para empresas cuestan dinero
  • Cómo solicitar la devolución de tasas
  • Cómo conseguir el NRC por teléfono para poder comprar las tasas
  • Arreglar problema de firma no verificada tras actualizar a Windows 10
  • Reuniones con la DGT y las Jefaturas Provinciales
  • Ya no es necesario el certificado médico para fitosanitarios/plaguicidas en Andalucía
  • La DGT pretende implantar un nuevo examen de conducir
  • Cómo reaccionar ante un vehículo de emergencia
  • ¿Cómo debemos situarnos en el carril cuando circulamos en moto?
  • Cómo pasar los badenes y evitar posibles averías
  • Cuidados básicos del parabrisas del coche para lograr mejor visibilidad
  • Las Siete reglas de oro para la compra de tasas sin problemas
  • Cómo evitar un desgaste prematuro de los frenos
  • Cómo funcionan los semáforos con cámara
  • Nueva versión ATEX 5 de consulta de datos de vehículos y conductores para las entidades locales
  • La importancia de ajustar bien los reposacabezas
  • Nueva versión del programa de Tráfico publicada
  • ¿Cuántas muertes podrían evitarse sin excesos de velocidad?
  • La DGT corrige el problema de carga de la firma en la compra de tasas tras nuestro aviso
  • Volver a conducir tras una grave enfermedad

Software DGT

Instrucciones de instalación completa.

Exposición y Venta

Visítenos, estaremos encantados de recibirle.


Plataforma Certificados

Certificados automáticos en papel cuando el programa DGT falle.

Archivos

  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
Equipo Psicotécnico