*Información para conductores
Como viene sucediendo desde hace algunos años, muchos ciudadanos optan por fragmentar sus vacaciones a lo largo de los dos meses y empezarlas haciéndolas coincidir con el fin de semana.
Siguiendo este criterio y para atender a ese mayor número de personas que comienzan las vacaciones en fin de semana, y que optan por el vehículo como medio de transporte, la DGT ha establecido dispositivos especiales de regulación y control del tráfico durante todos los fines de semana del periodo estival, intensificándolos durante los primeros fines de semana de cada mes y dando lugar a las llamadas operaciones salida o regreso.

Para que los conductores puedan circular con seguridad y fluidez, la DGT establece una serie de medidas entre las que destacan:
1.Instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y tramos en determinadas carreteras
2.Paralización de las obras en determinadas carreteras, así como la restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales en determinadas carreteras de especial intensidad, en horario y días.
3.Diseño de itinerarios alternativos en función del origen y destino del viaje a realizar, para no pasar por la zona centro que es la que más tráfico genera, itinerarios a los que se les ha añadido los tiempos de recorrido estimados en función de la hora de salida del viaje, según los datos registrados por tráfico en fechas similares.
Estas y otras medidas se llevarán a cabo gracias al trabajo de los 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 600 funcionarios y personal técnico especializado, empleados de empresas de conservación y personal de los servicios de emergencias; personas todas ellas que estarán trabajando para que los conductores puedan realizar un viaje seguro.
Fte:dgt


de viajar por carreteras de peaje son tantos que merece la pena sopesar el inconveniente de tener que pagar para lograr las mejores condiciones en todos los sentidos.
Las gafas de sol de filtro solar 4, es decir, con más del 92% de aborción de rayos ultravioletas (UV), recomendadas para navegar o para la nieve, no son aptas para la conducción. Las gafas con filtro solar 3, y una absorción del 82 al 91%, son ideales para días soleados de verano o zonas de alta montaña o para la playa. Aquellas, de filtro solar 2, con un porcentaje de absorción entre el 82 y el 56% de UV, son las perfectas para los días soleados de otoño e invierno, cuando tenemos una luminosidad moderada y el sol no es tan fuerte y directo. Por último, las gafas de sol con protección 1 y 0 (y un índice menor al 56%), son para días nublados o de luminosidad baja. Lo recomendable, por tanto, son unas gafas de sol que tengan una absorción de rayos ultravioletas entre el 80 y el 90%.
Debes saber que el maletero es el lugar más apropiado para transportar mascotas de gran tamaño según recomienda la DGT. Esto se basa en un estudio con pruebas de colisiones. Aun así no se descarta que los pasajeros traseros puedan sufrir alguna lesión tras una colisión a causa del desplazamiento brusco de la mascota. La forma correcta de organizar el maletero es primero colocando el trasportín en forma transversal al sentido de la marcha.
puedes colocar entre los pilares de la estructura del coche y que te servirán para separar la cabina del maletero. Así crearás un espacio en el que la mascota puede moverse más libremente. Esto es ideal para animales que no están muy acostumbrados a viajar, la parte mala es que en caso de colisión es menos seguro para los pasajeros: depende de cómo esté colocada la mascota en el momento del choque estos pueden sufrir graves lesiones.
interiorizado los pasos que necesitamos para conducir, sólo que llevado todo eso bastante más allá.