*Información para conductores.

   Durante los siete días de campaña de intensificación de la vigilancia de la conducción en carreteras secundarias, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado más de medio millón de vehículos y han denunciado a más de 24.000 conductores.

  El exceso de velocidad ha sido la infracción más cometida. Concretamente,12.812 conductores circulaban a una velocidad superior a la permitida.

   El no uso del cinturón de seguridad ha supuesto la denuncia a 1.846 usuarios de vehículos, destacando que 96 adultos más han sido denunciados por transportar a menores sin el sistema de retención adecuado.

   Por otro lado, más de 1.000 conductores han sido denunciados por hacer uso del teléfono móvil mientras conducían, por la utilización de cascos o auriculares conectados a aparatos reproductores de sonido, distinto al móvil, o  por la manipulación durante la conducción de pantallas, monitores, o navegadores.

   En lo que se refiere a alcohol y drogas, 861 conductores fueron denunciados por conducir con una tasa de alcohol superior a la permitida y otros 29, dieron positivo a la prueba de detección de drogas.

multas

Fuente: Dirección General de Tráfico.

   La festividad de ámbito nacional de Todos los Santos el viernes 1 de noviembre, junto con el fin de semana posterior, dará lugar a un periodo de descanso y ocio comprendido entre el jueves 31 de octubre y el domingo 3 de noviembre.

  Por ello, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico denominadas Operación Especial “Todos los Santos – 2013”, desde las 15 horas del jueves 31 de octubre hasta las 24 horas del domingo 3 de noviembre, para dar cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán durante estos días.

   Las previsiones de circulación para los días en que se desarrollará esta Operación Especial “Todos los Santos – 2013”, serán las siguientes:

  • Jueves 31 de octubre: la franja de horas desfavorables para este día será desde las 15 hasta las 23 horas.
  • Viernes 1 de noviembre :la franja de horas desfavorables para este día será desde las 9 hasta las 15 horas.
  • Sábado 2 de noviembre: por la mañana se generará tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, en trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y recreo, así como a zonas comerciales cercanas a estos núcleos urbanos, produciéndose su retorno a primeras horas de la tarde.
  • Domingo 3 de noviembre: la franja de horas desfavorables para este día será desde las 15 hasta las 24 horas.

«Evite viajar las horas desfavorables y muy desfavorables«

Fuente:Dirección General de Tráfico.

-Información para conductores.

   Se trata de una acción de educación y divulgación de la seguridad vial con la que se intenta concienciar sobre los peligros de cometer infracciones.

  El funcionamiento de esta iniciativa consiste en informar directamente a la persona que ha cometido la infracción de los riesgos que ha asumido con su conducta.

  Así, la DGT notificará a los conductores la sanción por haber cometido dicha infracción y además ésta, llevará en el reverso una información relativa a los riesgos que asume según la norma de circulación incumplida.

  Para ello, se han creado infografías de velocidad, alcohol/drogas, cinturón  de seguridad, distracciones y una genérica de seguridad vial que aparecen en el reverso de la resolución sancionadora. Un ejemplo de ello es la imagen inferior:

_multa_b5c99106

Fuente: DGT

Información para conductores:

ESPEJOS RETROVISORES:

Lo espejos retrovisores son dispositivos que tienen por finalidad ver lo que sucede a nuestra espalda y a los lados del vehículo. Deben utilizarse siempre antes de iniciar cualquier maniobra, debiendo adquirir el mecanismo automático siguiente:

RETROVISOR → SEÑAL → MANIOBRA.

El reglaje se debe efectuar antes de iniciar la marcha y después de haber regulado el asiento y el respaldo.

El vehículo debe estar inmovilizado y si es posible en terreno recto y llano.

Fuente: Salud al volante – etrasa, editorial tráfico vial.

Información para conductores:

Los vehículos eléctricos comienzan su ascendente ritmo de ventas en europa con una insuperable relación calidad-precio.

El automóvil eléctrico Tesla S se situó como el coche más vendido de Noruega durante el pasado mes de septiembre, desplazando de la primera posición al Volkswagen Golf, según datos oficiales de los concesionarios del país.

   El Tesla Model S, un deportivo eléctrico que salió a la venta en Europa el pasado mes de agosto, registró en septiembre una cuota de penetración del 5,1% en el mercado noruego, mientras que el Golf ocupó la segunda plaza con un 4,6%.

Con una velocidad máxima de más de 200 kilómetros por hora y una aceleración de cero a cien kilómetros por hora en 5,4 segundos, este vehículo eléctrico ofrece una autonomía de 480 kilómetros y acumula unas ventas de 14.300 unidades en Estados Unidos en lo que va de año.

Joar Tenfjord, responsable del concesionario de Tesla en Bergen (la segunda mayor ciudad de Noruega), subraya que existe una enorme demanda del Model S. «Tenemos muchos clientes en la lista de espera», añadió.

Los coches eléctricos son muy populares en Noruega porque su compra está bonificada con generosos incentivos, pueden aparcar gratis en zonas de estacionamiento de pago, disponen de puntos públicos de recarga y están exentos de peajes en autopistas.

fuente: europapress

Información para Conductores y CRC:

Al renovar un carné puede seguir su proceso de fabricación en la FNMT y entrega en correos, para ello basta con acceder al siguiente enlace de la web de la DGT e introducir los datos de DNI y fecha de nacimiento correspondiente.

Una vez entregado su carné en correos, suele tardar de media en recibirse alrededor de un mes.

Información para C.R.Cs:

La nueva Directiva sobre el permiso de conducción permitirá a los países miembros de la UE establecer periodos de vigencia limitados a los titulares de permisos que actualmente no tienen fecha de caducidad y se les obliga a renovarlos en las mismas condiciones que los conductores nacionales a partir de los dos años en que adquieran la residencia en su territorio. Continue reading

Información para C.R.C:

(Resumen):

  • categoría A – motocicletas de menos de 750 kilogramos.
  • categoría B – vehículos de menos de 3500 kilogramos o caravanas de menos de 4250 kg.
  • categoría B+E – vehículos de la categoría B con remolque.
  • categoría C – vehículos de más de 3500 kilogramos.
  • categoría C+E – vehículos de la categoría C con remolque.
  • categoría D – vehículos con más de ocho asientos.
  • categoría D+E – vehículos de categoría D con remolque.

Continue reading